Etiqueta: GraalVM
Compilación nativa y rendimiento optimizado en entornos Java.
-
Ejecutables nativos en Quarkus: GraalVM, Mandrel y el runtime oculto
¿Qué tienen en común Quarkus, GraalVM y Mandrel? Todos confían en un motor invisible pero vital: SubstrateVM. En este artículo, exploramos cómo se ensamblan los binarios nativos que hacen despegar tus microservicios en milisegundos.
-
JAR vs ejecutable nativo en Quarkus: diferencias, ventajas y casos de uso
Con Quarkus puedes elegir: ¿ejecutar tu app sobre la JVM con todo el poder del JIT o compilarla como binario nativo para misiones relámpago? En este artículo te contamos todo lo que necesitss saber para decidir con claridad cuándo usar cada enfoque.
-
Entorno de desarrollo ideal para Quarkus: múltiples versiones de Java, Maven y Quarkus CLI
Este artículo te guía paso a paso para configurar Java, Maven y el Quarkus CLI usando SDKMAN! Aprendé a instalar versiones específicas (como Java 17 o 21), cambiar entre ellas al instante y mantener tu entorno limpio y profesional. Ideal para nuevos proyectos o equipos que trabajan con microservicios en distintas versiones de Java.
-
De J2EE a Quarkus: la evolución del Java empresarial hacia lo cloud-native
La evolución del Java empresarial es una historia fascinante: desde los complejos EJB de J2EE hasta los microservicios ultra rápidos de Quarkus. Este artículo repasa los hitos clave —Spring, Docker, MicroProfile, GraalVM— y muestra cómo Quarkus representa hoy la culminación de un Java más ligero, moderno y preparado para el cloud-native.